Nueva presencia misionera claretiana en Sudán del Sur

Jun 10, 2024 | St. Charles Lwanga, St. Joseph Vaz

En línea con el sueño de la Congregación de ir a las periferias (QC 43), el 8 de junio de 2024, en la Fiesta del Inmaculado Corazón de María, se inició una nueva presencia claretiana en Sudán del Sur, el país más joven del mundo desde su independencia de Sudán en 2011. La Delegación Independiente St. Joseph Vaz asumió la responsabilidad de la nueva misión en la Diócesis de Malakal, en el Estado del Alto Nilo, en la región norte de Sudán del Sur.

La inauguración oficial de la nueva misión tuvo lugar durante una Misa presidida por el obispo de Malakal, el Reverendísimo Stephen Nyodho Ador Majwok. Él entregó las responsabilidades pastorales y administrativas de la Parroquia de San Esteban, Kodok, a los Misioneros Claretianos en presencia del Superior Mayor de la Delegación Independiente St. Joseph Vaz, el P. Joseph Jeyaseelan, CMF, y el delegado del Superior General, el Superior Mayor de la Delegación Independiente St. Charles Lwanga, el P. Joy Mampillikunnel, CMF. El P. Milfer Vaz, CMF, fue nombrado párroco, mientras que el P. Gunaseelan Selexon, CMF, fue nombrado vicario parroquial.

Durante la celebración, la comunidad fue oficialmente constituida como una Residencia con el P. Milfer como Superior Delegado y el P. Selexon como Ecónomo. También estuvo presente para la ocasión el P. Christy John, CMF, de la Delegación Independiente St. Joseph Vaz, quien durante los últimos cinco años ha estado trabajando en el proyecto intercongregacional de la USG-UISG (Uniones de Superiores Generales) , llamado Solidaridad con Sudán del Sur.

El 8 de junio fue un día de alegría para todo el pueblo de Kodok, que tiene una fuerte presencia católica. La gente ofreció una cálida bienvenida a los misioneros con sus ricos cantos tradicionales, danzas y otras costumbres. La parroquia de Kodok tiene 6 subestaciones y una escuela con más de 1,000 niños.

En el Mensaje escrito de inauguración de la nueva misión, el Superior General, el P. Mathew Vattamattam, CMF, escribió lo siguiente:

“Me alegra que en el 175º año de nuestra Fundación, comencemos esta misión movidos por el Espíritu… Los 175 años de nuestra existencia son la historia de muchos misioneros que fueron con alegría y celo a nuevas fronteras misioneras. La misión en Sudán del Sur es un tributo a San Antonio María Claret y a los misioneros que dieron sus vidas para proclamar la alegría del Evangelio”.

Aunque varios claretianos han trabajado en el pasado en el proyecto Solidaridad con Sudán del Sur –el P. Callistus Joseph, CMF (Deutschland), el P. Alberto Ruiz, CMF (USA-Canadá), el P. Roland Onuekwusi, CMF (West Nigeria) y el P. Jose Pitchai, CMF (Chennai)–, esta es la primera vez que hemos iniciado una comunidad claretiana en Sudán del Sur.

El país tiene siete diócesis católicas. Malakal es geográficamente la diócesis más grande, cubriendo un área de 238,000 kilómetros cuadrados. Tiene alrededor de 400,000 católicos distribuidos en 23 parroquias.

A través de un mensaje, dando una cálida bienvenida a los misioneros claretianos en Kodok al continente africano, el presidente de ACLA y Superior Mayor de la Delegación Independiente de Camerún, el P. Jude Thaddeus, CMF, escribió lo siguiente: “Elegir Kodok en la Diócesis de Malakal, ubicada en la parte norte de Sudán del Sur, es una respuesta oportuna a la invitación del Papa Francisco de ir a las periferias. Somos conscientes de los desafíos que enfrenta Sudán del Sur, pero sabemos que su fe, su compasión y su compromiso los guiarán.”

Que Nuestra Bendita Madre, el Santo Fundador y los hermanos mártires acompañen a nuestros misioneros en Kodok con sus poderosas intercesiones.

Categorías

Archivo

claretian martyrs icon
Clotet Year - Año Clotet
global citizen

Documents – Documentos