Krzydlina Mała, Polonia. Del 22 al 25 de abril de 2025, los Misioneros Claretianos de la Provincia de Polonia se reunieron en la Casa de Retiros de Krzydlina Mała para celebrar su Asamblea Provincial, presidida por el P. Pedro Belderrain, CMF, Prefecto General de Apostolado. El encuentro congregó a 21 misioneros de Polonia y del extranjero para reflexionar sobre la pastoral parroquial bajo el lema: «Remad mar adentro y echad vuestras redes para pescar» (Lc 5,4).
Preparada por una comisión especial, la Asamblea adoptó un enfoque sinodal, con discusiones basadas en propuestas de grupos de laicos y comunidades claretianas. Estas aportaciones fueron presentadas el tercer día por coordinadores laicos y superiores de comunidad.
Durante los tres primeros días, se reflexionó sobre el enriquecimiento del ministerio parroquial. Expertos en pastoral juvenil y renovación parroquial, junto a algunos laicos, presentaron un Proyecto de Renovación Parroquial con herramientas e ideas para una evangelización más profunda.
Un momento destacado fue la visita del obispo Jacek Kiciński, CMF, quien presidió la Eucaristía y dirigió unas palabras a los participantes. La oración ocupó un lugar central: cada jornada comenzaba con adoración eucarística, y las oraciones vespertinas se celebraban al aire libre junto a la imagen del Inmaculado Corazón de María, con Vísperas y Rosario. Una celebración bíblico-vocacional enriqueció también el ambiente espiritual.
La segunda noche, la Asamblea tuvo una conexión online con el Gobierno de la Delegación de San Juan Pablo II (Costa de Marfil y Burkina Faso), quienes presentaron su labor misionera. La sesión concluyó con una presentación multimedia de una ópera rock sobre la Fragua Claretiana, creada con el apoyo de inteligencia artificial.
El tercer día fue especialmente significativo con la participación de nueve representantes laicos de seis parroquias claretianas de Polonia, quienes compartieron valiosas observaciones sobre la pastoral parroquial, fomentando un diálogo constructivo.
La jornada final incluyó temas sobre la protección de menores y la labor del SOMI.
La Asamblea fue ampliamente valorada como un tiempo de oración, reflexión y discernimiento común para fortalecer la vida y misión parroquial.


