Yaundé, Camerún. Una treintena de jóvenes misioneros claretianos participaron en la formación continua tradicional del quinquenio del 3 al 6 de enero de 2024. Fue un momento, no solo de reencuentro entre jóvenes cohermanos dispersos en varias regiones del país, sino también de oración y reflexión sobre el tema «Contemplar a Cristo en los Evangelios.»

Los jóvenes misioneros reunidos en la Casa Claret Curia de la Delegación en Nkolbisson participaron activamente en el programa de formación. El seminario se inauguró oficialmente en la mañana del 4 de enero con una celebración eucarística presidida por el Superior Mayor, P. Jude Thaddeus Langeh, CMF. Durante su homilía, el P. Jude se dirigió a los jóvenes hermanos y les recordó la importancia y el impacto de sus acciones misioneras. Enfatizó el significado de contemplar el rostro de Cristo en los Evangelios y meditar sobre la vida, las enseñanzas y las acciones de Jesús, como se describen en los Evangelios. Al hacerlo, los misioneros pueden encontrar inspiración, fuerza y guía para su trabajo misionero. Esto puede ayudarles a desarrollar una comprensión más profunda de la compasión, el amor incondicional, el servicio desinteresado y la perseverancia, virtudes esenciales para los claretianos que trabajan para difundir la fe y servir a los demás.
Antes de la bendición final, el Superior Mayor pronunció su discurso inaugural, inaugurando oficialmente la formación. Durante su discurso, felicitó a los cohermanos responsables de la formación permanente y destacó el significado de estos momentos de comunión.





Fue un verdadero momento de intercambio, oración y relajación entre hermanos. Los asistentes agradecieron al superior mayor, a su consejo y a los hermanos mayores por acogerlos en un ambiente fraterno. El Quinquenio 2024 terminó con las palabras de clausura del P. Théophile Parfait Yene, CMF, Vicario de la Delegación y Prefecto de la Formación. Agradeció al Padre André Théophile Okala, CMF, y a su equipo por organizar el evento y desafió a los participantes a mejorar la calidad de vida de la comunidad claretiana en sus diversas misiones.
Fuente: P. Jean Augustin Nkoto Nko, CMF, Secretario de la Delegación.