Capacitación en Recaudación de Fondos para Proyectos de Desarrollo Humano Integral en InCLA

Feb 18, 2025 | Institutos de Vida Consagrada, Procura Misión

Abuja, Nigeria. El Instituto de Vida Consagrada en África (InCLA) concluyó con éxito su Capacitación en Recaudación de Fondos y Gestión de Proyectos, llevada a cabo del 4 al 14 de febrero de 2025. El programa tuvo como objetivo dotar a los participantes de habilidades esenciales en planificación de proyectos, recaudación de fondos y desarrollo sostenible. El P. Peter Okonkwo, CMF, Director del Instituto, junto con otros miembros del equipo de gestión, dio la bienvenida oficial a los 59 participantes, estableciendo un ambiente de aprendizaje interactivo y práctico.

El P. Lord Winner, CMF, Procurador General de Misiones, dirigió la capacitación, proporcionando una visión integral sobre metodologías, objetivos y resultados esperados. Los participantes, entre ellos religiosas, sacerdotes y laicos involucrados en oficinas de proyectos y ONG católicas, se sumergieron en una experiencia de aprendizaje intensiva basada en el Modelo de Capacitación de las Siete Columnas. Este marco abordó la organización, estrategia, diseño, financiamiento, implementación, evaluación y sostenibilidad, garantizando un enfoque estructurado y efectivo en la gestión de proyectos. Los temas clave incluyeron el desarrollo humano integral y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la identificación participativa de necesidades, la Matriz de Marco Lógico (MML), fundamentos de la gestión de proyectos—como el ciclo de vida de los proyectos, descomposición del trabajo, Diagramas de Gantt y presupuestos—estrategias de recaudación de fondos y el desarrollo de Oficinas de Proyectos Congregacionales. Además, se puso especial énfasis en la implementación de proyectos, el monitoreo y evaluación (M&E), la documentación y la planificación para la sostenibilidad.

El 8 de febrero se realizó una revisión intermedia del programa, destacando su efectividad a través de la participación activa en discusiones y ejercicios prácticos de formulación de proyectos. Se utilizaron escenarios reales para la elaboración de propuestas, las cuales fueron revisadas y perfeccionadas mediante evaluaciones en el aula y la retroalimentación de expertos. Cada participante finalizó la formación con un proyecto completo y corregido, que servirá como referencia valiosa para su trabajo futuro.

La capacitación concluyó con una Ceremonia de Clausura, fomentando redes de contacto y colaboración entre los participantes. El evento incluyó presentaciones culturales, reflexiones y la entrega de certificados de finalización a cargo del P. Lord Winner, CMF, y el P. Gregory Ezeokeke, CMF, subdirector y coordinador de formación. Ambos subrayaron la importancia de aplicar los conocimientos adquiridos para mejorar la ejecución y sostenibilidad de los proyectos. De cara al futuro, InCLA planea ampliar esta iniciativa con más capacitaciones en planificación estratégica, ejecución y evaluación de impacto. Además, los participantes recibirán orientación continua en la obtención de financiamiento a largo plazo y la sostenibilidad de proyectos, con el objetivo de generar un cambio significativo y duradero en sus comunidades y organizaciones misioneras.

Fuente: Equipo de Comunicación de InCLA

Categorías

Archivo

claretian martyrs icon
Clotet Year - Año Clotet
global citizen

Documents – Documentos