Bogotá, Colombia. Del 23 al 31 de enero, los Misioneros Claretianos de la Provincia de Colombia-Venezuela celebraron su IV Capítulo Provincial, un espacio de discernimiento y renovación que permitió la actualización del Plan Provincial de Vida Misionera. Inspirados en la sinodalidad y en comunión con la Iglesia Universal, los participantes reflexionaron sobre su vocación y compromiso evangelizador en el mundo de hoy. El P. Joseph Mbungu CMF presidió el Capítulo, mientras que la Hna. Rosmery Castañeda OP actuó como facilitadora, brindando orientación y acompañamiento durante todo el proceso. El Capítulo también contó con la participación de 49 Superiores y Delegados, junto con 10 mujeres de nuestras misiones.
El camino hacia este IV Capítulo Provincial estuvo marcado por la reflexión comunitaria en los Centros de Misión y las diferentes zonas de la Provincia. Guiados por la Declaración del III Capítulo Provincial (2021), los misioneros profundizaron en su identidad y acción pastoral, reafirmando su arraigo en la misión.
Este encuentro fue clave para actualizar las líneas de acción provincial y proyectar el futuro misionero. A través del discernimiento compartido, se consolidó el nuevo Plan Provincial de Vida Misionera, un documento que orientará el trabajo de la Provincia en los próximos años. La pregunta central de esta etapa fue: «¿Cómo vivimos hoy nuestra vocación misionera?», permitiendo definir compromisos concretos para un testimonio más pleno. Durante el Capítulo, también se eligió el nuevo Gobierno Provincial. El P. Luis Armando Valencia fue elegido como Superior Provincial. El P. Anselmus Baru fue nombrado Prefecto de Apostolado, el Hno. Jhon Jairo Flórez como Prefecto de Formación y el P. Néstor Calderón como Prefecto de Economía.
El Capítulo reafirmó la visión de una Provincia abierta, en salida y en constante renovación. Se enfatizó la importancia de la evaluación constante, la innovación en la evangelización y el uso de nuevas herramientas pastorales.
Durante el Capítulo, se vivieron momentos significativos, entre ellos la centralidad de la Palabra, donde se escuchó atentamente la voz de Dios en la realidad y en el clamor de los pobres. La participación sinodal se enriqueció con la presencia de laicos, miembros de la Familia Claretiana y jóvenes participantes como signo de renovación vocacional. También hubo un momento de reconocimiento y perdón, un espacio para reconocer las propias fragilidades y renovar el compromiso comunitario. La presencia de religiosas como la Hna. Rosmery Castañeda OP y Anabel Atencio RMI alentó a vivir la consagración con audacia. La comunicación digital desempeñó un papel significativo, incorporando herramientas tecnológicas y la participación de cibermisioneros para difundir la experiencia capitular.
Este nuevo Pentecostés provincial impulsa a los Misioneros Claretianos a seguir siendo testigos y mensajeros del Evangelio. Con un corazón sinodal y abiertos a la acción del Espíritu, la Provincia se proyecta al futuro con esperanza y un renovado compromiso misionero.
Fuente: Juan Carlos, CMF, Provincia de Colombia-Venezuela, Responsable de Comunicación.
Una Provincia Sinodal, Arraigada En Cristo Y Audaz En La Misión
Quezon City, Filipinas. Del 22 al 29 de enero de 2025, los Misioneros Claretianos de la Provincia P. Rhoel Gallardo se reunieron en la Casa de Retiro Claret de Quezon City para celebrar su XVI Capítulo Provincial. Presidido por el Superior General, el Rvdo. P. Mathew...